+34 948 22 57 25 / On parle Français / We speak English
Si este proceso no se detiene, produce cavidades visibles que pueden llegar a destruir el diente por completo. Su inicio es asintomático y solo cuando la destrucción del diente es ya importante produce síntomas como dolor a los cambios de temperatura.
El tratamiento de la caries comienza antes de tener que realizar una obturación (empaste), ya que muchas lesiones se pueden detener. Nosotros le daremos las pautas de cómo hacerlo. Aun y todo, si la lesión de caries progresa, será necesario recurrir a su obturación (empaste).
La obturación consiste en eliminar el tejido enfermo y sustituirlo por un material que recupera la forma y la función del diente.
La caries dental es una enfermedad antigua y nueva. Si jugamos con los adjetivos y les damos la vuelta, podemos decir que: nueva, porque el hombre primitivo (antes de la aparición de la agricultura, unos 12.000 años AC) no la conocía. Antigua porque las generaciones que nos han precedido, hasta las más antiguas en el recuerdo de nuestros mayores, la padecieron con intensidad. Hasta tal punto de desdentar a muchos de nuestros antepasados recientes.
Actualmente, sigue siendo la enfermedad más prevalente del homo sapiens, la más frecuente por encima de cualquier otra: a lo largo de su vida casi el 100% de las personas la han padecido o la padecen. Así lo documenta la Organización Mundial de la Salud. Fue denominada la pandemia del s.XX.
La caries dental es una enfermedad multifactorial (como todas), de origen bacteriano (como muchas) y que depende de la dieta. También de la higiene y modernamente del aporte de flúor a la boca, pero sobre todo de la dieta. Cuando las bacterias que viven en nuestra boca entran en contacto con hidratos de carbono (principalmente azúcares y harinas refinadas) se alimentan de ellos, y de ese proceso resultan unos desechos ácidos que atacan la superficie del diente: así comienza la lesión de caries. Todos los alimentos procesados, industriales, llevan gran cantidad de azúcar escondido. Y por supuesto los zumos, bebidas carbonatadas (refrescos), bollos, chocolate… y las «chuches».
Solo empastar (obturar) las cavidades de caries no resuelve el problema, lo alivia pero no lo resuelve. Esta enfermedad se combate con tres líneas principales de actuación:
Es casi inevitable que en los dientes se produzcan pequeñas lesiones de caries, iniciales, pero si se siguen estos consejos la mayoría no progresan y se detienen. Sin embargo, cuando una lesión progresa e invade el interior del diente es necesario recurrir a obturarla, lo que coloquialmente llamamos hacer un empaste.
Puede llamarnos al 948 225 725 o escribirnos a atencion@dentalcortes.es. También puede usar el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto con usted.
Estamos en Av. de Bayona, 2. 31011 Pamplona, Navarra
Tel. +34 948 225 725 | atencion@dentalcortes.es
HORARIO
Lunes y viernes: 8:30-15 h
Martes, miércoles y jueves: 9-14 / 15-19 h
Sábados, domingos y festivos, cerrado.